
¿Podemos medir de manera continua los niveles de glucosa?
He empezado a escribir este post pues una de las ventajas más importantes que podemos obtener gracias a la tecnología es la obtención de medidas continuas de glucosa en nuestro teléfono móvil, que evita que tengamos que estar obteniendo estos datos leyendo manualmente el sensor a través del lector NFC de nuestro móvil.
Esto nos va a permitir tener un control continuado sobre las medidas de glucosa simplemente mirando nuestro teléfono móvil o nuestro smartwatch, lo cual incrementa notablemente nuestra comodidad.
Ya por fin los fabricantes han empezado a sacar al mercado sensores de medición continua, como es el caso del Abbott Free Style Libre 3. Lamentablemente aún este tipo de sensores no están financiados por la Seguridad Social en las distintas Comunidades Autónomas (al menos hasta le fecha de este artículo en Julio del 2022). Por ello creo muy interesante, crear este artículo para poder conseguir la funcionalidad de medición en continua con el sensor más común a día de hoy que es el Free Style Libre 2 y que es el que nos facilitan en la Comunidad de Madrid.
Los métodos que conozco a día de hoy para conseguir la medición en continuo pueden ser a través de hardware o bien a través de software.
Medición en continuo a través de hardware
A través de Hardware: Esto implica que tenemos que poner un dispositivo adicional a nuestro sensor encima de él y que se va a encargar de hacer las lecturas periódicas sobre el sensor. Hay distintos tipos de dispositivos:
- MiaoMiao:
- Es un lector blanco cuadrado que se posiciona anexo al sensor y que se conecta directamente con tu móvil para enviarle las mediciones en continuo.
- Link: Web
- Características: Envío de medidas en continuo al teléfono, alertas automáticas, permite compartir las medidas con la familia, es IP67 para resistir al agua y se recarga por batería
- Apps compatibles: Tomato (App propia de MiaoMiao y llega a la versión 3, iOS/Android), xDrip+ (Miaomiao 1 y 2, Android), Spike (Miaomiao 1 y 2, iOS) y Glimp (Miaomiao 1 y 2, Android)
- Precio (16-07-22): 179$ (Miaomiao 3 Smart Reader)

- Bubblan:
- Es un lector blanco con forma de cara de gato (😊 y no es el MiaoMiao) que se posiciona anexo al sensor y que envía las medidas en continuo directamente al móvil
- Link: Web
- Características: Envío de medidas en continuo al teléfono, alertas automáticas, resistente al agua (30minutos a 2m de profundidad), batería recargable (10 días de autonomía)
- Apps compatibles: xDrip+ (Android) y xDrip Swift (iOS), NightScout (Web), Diabox (iOS/Android)
- País de origen: Suecia
- Precio (16-07-22): 148,68€ (Bubble Mini Glucose Monitor)

Medición en continuo a través de software
A través de Software: Nos conectamos en este caso directamente al sensor a través de una aplicación del móvil que es quien capta las lecturas de glucosa y las muestra en la App. Este método evita tener que tener un dispositivo de harware anexo al sensor. Hay distintas Apps que te permiten hacer esto:
- Nightscout
- Nigthscout es la plataforma que te va a permitir almacenar todos tus datos en la nube y disponer de ellos a través de un sitio web de tu propiedad.
- Nightscout empezó como una iniciativa Open Source en Febrero de 2013 donde padres con hijos que tenían diabetes desarrollaban soluciones para ayudarles en su día a día gracias a la tecnología (¿te suena esta idea?).
- Para subir los datos de medición de glucosa a Nightscout, se utilizan recolectores de datos (uploaders) como Diabox o la App parcheada. Una vez que tengamos los datos en tu web de Nightscout podremos descargarlos y compartirlos con otros usuarios a través de XDRip o de Diabox en tiempo real.
- Crear tu propio sitio web de Nightscout donde puedas subir tus datos, almacenarlos y luego compartirlos es el primer paso para muchas otras aplicaciones basadas en Nightscout que te permitirán ver los datos de glucosa en continuo, visualizar los datos en tu reloj inteligente, emitir mensajes por Alexa cuando haya hipo o hiperglucemia, etc.
- Instalar Nightscout no es trivial, pero he creado un tutorial para explicar cómo hacerlo paso a paso. ¡Seguro que siguiéndolo no tendrás ningún problema!
- Tutorial de instalación: Cómo instalar Nightscout para torpes (como yo)

- Diabox:
- Es una App desarrollada por un equipo de desarrolladores relacionados con el producto Bubblan y que te permite tomar lecturas directamente del sensor (sin necesidad del Bubblan)
- Es compatible con la toma de lecturas tradicional a través de la App LibreLink del Freestyle. Es decir las lecturas llegan a ambos lados.
- Pros: Es una solución fácil de instalar y de conectar con el sensor y que da mucha información, que está muy estructurada y fácil de entender. Se puede conectar alternativamente a Nigthscout y tomar las medidas de allí.
- Cons: Dejaban de sonar las alarmas de pérdida de conexión en la App LibreLink de Freestyle y sólo sonaban en Diabox. Si se conecta en vez de al sensor a Nightscout, no se pierden las alarmas.
- Tutorial de instalación Diabox: La App que mide tu glucosa en continuo y la comparte vía Nightscout


- xDrip+
- Es la App Open Source de monitoreo de glucosa por excelencia, desarrollada por la comunidad de desarrolladores Open Source.de NightScout
- Permite conectarse a multitud de sensores diferentes y en concreto al Freestyle Libre 2 a través de la App Parcheada. La App parcheada actúa como colector de datos para enviarlo a XDRip y es lo primero que hay que instalarse.
- Tutorial de instalación App Parcheada: La App Parcheada. ¡Resolvemos el misterio de cómo crearla!
- Existen métodos alternativos para recolectar los datos, como el OOP2, pero que no he llegado a probar.
- Una vez que tienes instalado el recolector de datos, hay que instalarse la App de XDRip para visualizar las medidas de glucosa en continuo en el móvil.
- Tutorial de instalación XDRip: XDrip. La App Open Source más usada por la comunidad Nightscout
- Pros: Es la puerta de acceso a la gestión móvil de la Web NigthScout, donde puedes tener tu repositorio de datos de las mediciones de glucosa, así como la info de la cantidad de insulina y de las raciones de hidratos de carbono que tomas. Es la App más completa en funcionalidades.
- Cons: Al ser tan completa la cantidad de funciones que puedes utilizar, puede llegar a ser difícil de entender algunas de las características. La configuración para distintos sensores debe hacerse a través de un tutorial pues no es sencilla.


Conclusiones
Es importante indicar que probablemente existan más métodos para poder obtener la tan ansiada medición en continuo de glucosa, pero no están incluidos en este artículo principalmente porque no he podido testearlos y probarlos o porque los desconozco. Según vaya probando más sistemas, los iré actualizando en este artículo para mostraros las características principales y mi opinión sobre todos ellos.
En sucesivos artículos de este Blog entraré en detalle en cómo configurar cada uno de estos métodos, de tal manera que podías tener un tutorial muy sencillo de cómo poder usar cada uno de estos métodos para lograr la medición en continuo de vuestro sensor FreeStyle 2.
Espero que hayáis encontrado útil la información de este artículo y os espero en el siguiente!
Un abrazo fuerte!.
Daniel
4 respuestas a “Cómo hacer de tu Free Style Libre 2 un medidor de glucosa continuo (GCM)”
Daniel el mio debutó a los 12 hace justo 2 años.
Me vi en las mismas que tú, tengo todo lo tenible para que esas hipos las cojamos a tiempo.
Un compañero de batallas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Jose Miguel. Sí, yo la verdad es que me las he visto igual. Y he estado buscando todo lo que pudiera ayudar a mi hija a tener una vida más normal como diabética. Muchas veces me ha costado encontrar información valiosa, pues la web está llena de info, pero no toda es de calidad. Por eso he decidido hacer este blog, para recopilar toda la info que me ha valido y compartirla y ponerla a disposición de toda la Comunidad. Al final estamos construyendo entre todos el Patrimonio Tecnológico de la Humanidad! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Daniel y para iPhone y free2 me gustaría también hacerlo continuo no tengo ni idea como hacerlo y mira que lo he leído veces en la página pero no me entero . Y si es continuo y no paso el lector depues el médico puede ver por freestyler 2 los datos ?
Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Nuria. Pata Iphone la aplicación Shuggah es la que te permite tener medición continua. Aquí puedes encontrar el artículo que lo explica: https://digital-diabetes.com/2022/08/20/shuggah-la-app-para-iphone-que-monitoriza-glucemias-en-continuo/
Me gustaMe gusta