Blog de Tecnología para padres «makers» de hijos con diabetes que disfrutan del cacharreo

Despliega Nightscout en Google Cloud. Nueva versión (v5)

Buenos días. Estas últimas semanas he recibido varios mensajes de distintas personas que me comentaban que el artículo de «Despliega Nightscout en Google Cloud de forma fácil y sin coste mensual» no correspondía con los pasos que había que realizar en el instalador desarrollado por el equipo de xDrip (link). Es por eso que he decidido hacer una actualización del artículo (ya voy por la versión 5) que incorpore todas las actualizaciones que se han incorporado al instalador y que ha hecho que el proceso cambie.

La verdad es que me gusta mucho cómo ha quedado ahora el proceso de instalación, pues creo que se ha simplificado mucho y evita tener que pasar por todos los pasos y opciones del instalador. Ahora, cuando pinchamos en Google Cloud en nuestra máquina virtual en «SSH» y se inicia el instalador, lo que podemos ver es esto:

Podéis ver que ahora, las opciones del instalador son las siguientes. Os indico brevemente a continuación qué vais a poder hacer en cada una de estas opciones:

  • Status: Te permite ver cómo se encuentra la máquina virtual de Google Cloud y si está correctamente configurada.
  • Logs: Es un registro donde puedes consultar los pasos que has hecho y si se han realizado correctamente.
  • Google Cloud Setup: En este apartado están recogidos todos los pasos para instalar Nightscout en Google Cloud.
  • Nightscout setup: Te permite configurar Nightscout a través de las variables de configuración.
  • xDrip setup: Puedes conectar rápidamente tu xDrip «master» en el móvil de tu hija con tu nuevo despliegue en Google Cloud a través de un código QR.
  • Data: En este apartado están todas las opciones que te permiten gestionar los datos almacenados en Nightscout: hacer backup de la base de datos, restaurarla, importar datos de otro despliegue de Nightscout, etc.
  • Reboot server: Reinicia el sistema. es el botón de «Reset» de nuestro Nightscout en Googe Cloud.
  • Exit to Shell: Permite acceder a la línea de comandos de la máquina virtual (para usuarios avanzados).

Pues nada más, sólo quería compartir con vosotros esta nueva versión del artículo, que simplifica mucho el proceso de despliegue y que creo que ha mejorado mucho el proceso. Muy importante para todos aquellos que despliegan Nightscout en Google Cloud por primera vez.

Para los que ya lo tenéis desplegado, simplemente que sepáis que si en algún momento decidís volver a desplegarlo de nuevo podréis comprobar cómo ha mejorado el proceso con esta nueva versión.

Por cierto, si alguien no sabe cómo acceder a la nueva versión del artículo, podéis hacerlo a través de este enlace: «Despliega Nightscout en Google Cloud de forma fácil y sin coste mensual«

Un abrazo fuerte para todos.

Daniel

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: